top of page
1._edited.jpg

Instituto Valle de la Amazonía

Es una escuela de misiones y capacitación ministerial, con un programa de bachillerato en Teología y/o Ministerio Pastoral incluido. El curso tiene una duración de dos años, se lleva a cabo dentro de nuestra base misionera y recibe a indígenas, ribereños y personas de diversas partes de la Amazonía para estudiar teología y misión, de manera gratuita.

Site (1920 x 1080 px) (1).png

Clases

Con una carga horaria intensiva, los alumnos estudian materias teológicas y misioneras de manera integral, con énfasis en el carácter cristiano, buscando el perfeccionamiento personal para convertirse en misioneros de excelencia en sus comunidades.

3b.png

Entrenamiento

Los estudiantes se benefician de un contenido adaptado a la realidad de la región amazónica, como, entre otros, electricidad básica, corte y confección, sanidad y liberación, discipulado práctico, ministerio infantil y antropología cultural.

photo1692829317.jpeg

Práctica

Los alumnos tienen la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante los fines de semana, visitando las comunidades ribereñas Curarizinho, Pacatuba u otras de la región metropolitana de Iranduba, para realizar cultos, visitas domiciliarias, acciones sociales, evangelismo y discipulado.

Escuela misionera

Experimentando lo que significa ser iglesia, los alumnos son entrenados para el campo misionero. Es durante este tiempo que el fruto del Espíritu puede desarrollarse en sus vidas.

Traducir la Biblia a la lengua nativa es un proceso que, en el caso de la mayoría de las etnias, aún llevaría muchas décadas para completarse. Por eso, ellos son la carta viva. Aquí aprenden a depender de Dios y reciben las claves y estrategias para alcanzar su región.

Durante su tiempo en la base, los alumnos reciben de forma gratuita, gracias a donaciones y contribuciones de toda la iglesia en Brasil, sus estudios (incluyendo la matrícula del curso de grado), alimentación completa, cama, alojamiento y toda la estructura necesaria para ser discipulados, conociendo verdaderamente a Jesús.

4._edited.png

¿QUÉ OFRECEMOS?

Metodología especial

Con una metodología compilada, moderna y accesible, los alumnos de comunidades remotas logran desarrollar sus habilidades académicas con el mejor acompañamiento pedagógico y pastoral.

Cursos de idiomas

La frontera brasileña está formada por países que hablan, además de los idiomas indígenas, español en el oeste e inglés en el noreste amazónico. Para una adecuada preparación para el campo misionero, los alumnos participan también en clases de estos idiomas, dependiendo de la ubicación geográfica de su comunidad de origen y/o del lugar donde actuarán después de la formación.

Aprendizaje transcultural

Estudiar en el Instituto es una gran experiencia transcultural para todos: contacto con nuevas culturas, realidades y lenguas, dado que la base misionera reúne personas de diversas etnias de la Amazonía y de Brasil.

Énfasis en comunicación

Romper las barreras lingüísticas, así como experimentar la acogida en nuestra base misionera, proporciona a los alumnos indígenas y ribereños un lugar adecuado para desarrollar sus habilidades de comunicación - con énfasis a lo largo de todo el curso - para que se conviertan en excelentes predicadores del evangelio a los pueblos nativos.

10.jpg
Estudiante del Instituto Valle de la Amazonía utilizando un libro de la biblioteca.

Graduación

Creemos en el potencial de cada joven, tanto de los que viven en áreas urbanas como de aquellos que nacieron en regiones más remotas, en lo que respecta a los objetivos de la educación. El estudio y la valorización de cada lengua indígena pueden traer dignidad a los pueblos que anteriormente experimentaron tantas situaciones de desigualdad en el acceso a oportunidades educativas en Brasil.

Hoy, en colaboración con el Centro Universitario Filadélfia (UniFil), los alumnos del Instituto Vale da Amazônia tienen la oportunidad de cursar estudios superiores en Teología y/o Ministerio Pastoral, obteniendo el título de bachiller y pudiendo acceder a programas de posgrado en todo Brasil y en el extranjero. Es posible, además de los estudios del plan curricular del Instituto, comenzar también estudios en otras áreas técnicas que serán necesarias para el campo misionero al que serán enviados, como enfermería, pedagogía, ingeniería, administración, trabajo social, entre otros.

Para todo el municipio de Iranduba y la región metropolitana, hay disponibles plazas en los cursos de educación a distancia (EAD) de UniFil para todos los habitantes. Con condiciones de pago facilitadas y con una única prueba presencial cada dos meses en el polo, que se encuentra en la sede de nuestra Misión, en el centro de Iranduba, esta es una excelente oportunidad para que finalmente avances en tu formación profesional. Esta es una buena manera de apoyar a nuestros alumnos, ya que parte del valor pagado de tu matrícula se destina a cubrir los costos de la matrícula de nuestros estudiantes ribereños e indígenas.

8a.jpg

Cómo estudiar en el Instituto Valle de la Amazonía

Las pruebas selectivas son realizadas anualmente en algunas de las comunidades indígenas o ribereñas para cada etnia en la que trabaja la Misión Vale da Amazônia.

También es posible contactar directamente a nuestro equipo para postularte a una vacante, en caso de que la Misión aún no haya llegado a tu región o si eres de otro bioma brasileño o extranjero y deseas estudiar con nosotros.

9aa.jpg

Contribuye a la manutención del Instituto

Puedes ser un Proveedor puntual o mensual para el Instituto, a través de donaciones para la alimentación de los alumnos, insumos académicos como papel A4 y cartuchos de impresora, marcadores para pizarras blancas, y contribuciones para combustible (diésel y gasolina) para los viajes prácticos de los alumnos durante los fines de semana.

Misión Valle de la Amazonía
CNPJ 30.189.739/0001-54

Calle Camaiú, 158 | Centro
Iranduba - AM
CEP: 69415-000

Cambios, devoluciones y reembolsos

Envío y plazos de entrega

bottom of page