top of page

Preguntas frecuentes

FAQ

¿Qué es la Misión Valle de la Amazonía?  
La Misión Valle de la Amazonía es una organización cristiana dedicada a llevar el evangelio y asistencia social a las comunidades ribereñas e indígenas de la Amazonía.

¿Cómo puedo ser voluntario?  
Puedes ser voluntario llenando el Formulario de Voluntariado y esperando la confirmación de la Secretaría de la Misión.

 

¿Quiénes pueden participar en las expediciones?  
Las expediciones publicadas en la página de Agenda están abiertas a cristianos en general y grupos de iglesias. Las expediciones en áreas restringidas son exclusivas para misioneros.

 

¿Cuáles son los costos para participar en las expediciones?  
Los costos varían según la expedición, ya que la cantidad de días, el lugar de alojamiento (que puede o no ser gratuito) y la distancia recorrida navegando (dependiendo del costo del combustible en ese momento) pueden variar considerablemente. Después de la aprobación de tu Formulario de Voluntariado por parte de la Secretaría, el equipo se pondrá en contacto contigo y te informará sobre los costos.

¿Qué debo llevar para una expedición?  
Lo mínimo posible, ya que las caminatas pueden ser largas. Para tu expedición, lleva mochila, botella de agua, ropa ligera y adecuada para el clima, artículos de higiene personal, plato o cuia natural, cuchillo, linterna, hamaca con cuerdas y mosquitero, además de un mini kit de primeros auxilios. No olvides traer tu Biblia y cuaderno. ¡Prepárate para la experiencia con alegría, disposición y espíritu de aprendizaje! Accede a nuestra guía detallada con los artículos recomendados haciendo clic en Instrucciones de Embarque.


¿Cómo hago para ser un obrero de tiempo completo?  
Para ser un obrero de tiempo completo en la Misión Valle de la Amazonía, es necesario ser aprobado por el equipo de liderazgo al final del voluntariado de largo plazo, que dura seis meses. Durante este período, tendrás contacto con los principales campos de trabajo de la Misión y conocerás los diversos sectores en los que podrás involucrarte en el futuro. Es importante tener un llamado claro para el ministerio, disposición para vivir en el campo misionero y compromiso con la visión de la Misión.

 

¿Pueden participar menores de edad?  
Los menores de edad pueden participar en las expediciones, siempre que estén acompañados por un tutor legal y que el tutor complete y firme el Formulario de Voluntariado. La participación de menores está sujeta a la aprobación de la Secretaría de la Misión Valle de la Amazonía, que evaluará la capacidad de cada caso según las condiciones de la expedición.

 

¿Cómo puedo contribuir sin estar en la Amazonía?  
Puedes contribuir con la Misión Valle de la Amazonía de diversas maneras, como donaciones financieras, envío de materiales (como ropa y alimentos), oraciones y difusión de la misión. También es posible apoyar directamente los proyectos Adopta un Estudiante y Adopta un Misionero, además de participar en el programa Proveedores, que busca garantizar recursos para el trabajo misionero. En el proyecto Adopta un Estudiante, cada estudiante cuesta R$ 300 al mes, y puedes donar esta cantidad de manera íntegra o parcial por hasta dos años. En Adopta un Misionero, las contribuciones fijas, aunque pequeñas, ayudan a los misioneros a planificar sus costos, especialmente en cuanto a desplazamientos.

 

¿Cuál es la duración de las expediciones?  
La duración varía según la expedición. Algunas pueden ser de corto plazo (algunos días) y otras de mediano plazo (semanas). La información sobre la duración será detallada en la agenda de las expediciones y confirmada después de la aprobación de tu Formulario de Voluntariado.

 

¿Cómo será el alojamiento al llegar a la Misión Valle de la Amazonía?  
Cuando llegues al aeropuerto de Manaos, te recibiremos a ti y/o a tu equipo en la base de Iranduba. Podrás ser alojado en el hospedaje de nuestra base o, si está lleno, en una habitación de hotel en la ciudad de Iranduba. Después, al seguir hacia la comunidad en áreas rurales o fluviales, el principal medio de alojamiento es la hamaca, que debe ser provista por el propio expedicionario (traída de su ciudad o comprada aquí).

 

¿Cómo es la alimentación en las expediciones?  
El costo de la alimentación ya está incluido en el paquete informado por la Secretaría de la Misión al momento de la confirmación de tu Formulario de Voluntariado. Las comidas serán servidas en la base Iranduba, en las bases o iglesias visitadas o en el barco durante el desplazamiento. Es importante saber que, cuando están en el campo, los equipos de misioneros y voluntarios pueden, eventualmente, estar juntos en la preparación de los alimentos, asando pescado, pelando yuca o preparando otros alimentos.

¿Cuáles son los requisitos físicos para participar en la expedición?  
Es necesario estar en buena forma física, siguiendo las regulaciones de vacunación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria en el país de la expedición y siendo capaz de caminar o pasar largas horas sentado en canoa. Sé honesto con la Secretaría de la Misión sobre tu estado de salud, para que podamos asignarte a la expedición más adecuada posible.

 

¿Puedo elegir la fecha de mi expedición?  
Sí, puedes elegir la fecha en que participarás y, por lo tanto, la expedición. Esto se hará en diálogo con la Secretaría de la Misión, que te informará sobre las áreas de trabajo de cada agenda y cómo encontrar la mejor agenda para servir según tu perfil.

 

¿Cuáles son los riesgos y precauciones para las expediciones?  
Las agendas abiertas al público en general no recorren rutas de epidemias o exposición a animales salvajes. Recomendamos el uso de chaleco salvavidas cuando navegues en canoa. También es importante tomar precauciones contra el calor amazónico, usando botella de agua y ropa con protección ultravioleta (camisas UV).

 

¿Recibiré orientaciones sobre lo que está permitido o no durante la expedición?  
Recibirás orientaciones específicas en la recepción de la base Iranduba cuando llegues y también a lo largo de todo el trayecto, por parte de los misioneros locales, sobre las costumbres de las localidades tradicionales visitadas y el contexto de vida. Es necesario respetar estas reglas.

 

¿Puedo filmar o tomar fotos durante la expedición?  
Podrás filmar y fotografiar tu expedición, siempre que se cumplan los siguientes requisitos establecidos por la Misión: no está permitido fotografiar/filmar animales salvajes, escenas con desnudez (comunes en el interior, especialmente en áreas de baño), menores de edad mostrando sus rostros y personas de pueblos tradicionales sin el consentimiento por escrito de ellas.

 

¿El voluntario será remunerado?  
No, el servicio es voluntario y no hay vínculo laboral ni remuneración, según lo establecido en la Ley nº 9.608/98.

 

 

Para más dudas, contáctanos. ¡Será un placer responderte!

Misión Valle de la Amazonía
CNPJ 30.189.739/0001-54

Calle Camaiú, 158 | Centro
Iranduba - AM
CEP: 69415-000

Cambios, devoluciones y reembolsos

Envío y plazos de entrega

bottom of page